sábado, 11 de febrero de 2017

Transformador

Transformador  de voltaje


Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.


Basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. El núcleo, generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.
Los transformadores sólo trabajan con circuitos de CA (corriente alterna). Debido a que la corriente alterna CA en el el alambre "entrante" cambia constantemente, el campo magnético creado también cambia. El campo magnético cambiante es lo que fuerza el flujo de corriente en la bobina de "salida".

Existen diferentes TIPOS de Transformadores:

Por su fabricación
pueden ser:
  •     HUMEDOS (enfriado por aceite)
  •     SECOS (autoenfriados por aire)


Por sus devanados
pueden ser:
  •     de SUBIDA de voltaje (ELEVADOR),
  •     para los casos en que se requiera de elevar la tensión o corriente.
  •     de BAJADA de voltaje (REDUCTOR),
  •     para los casos en que se requiera de una tensión o voltaje menor al recibido.


Los devanados o bobinas se pueden fabricar de cobre/cobre
o aluminio/aluminio.

Los valores de transformación dependerán de la diferencia entre el bobinado de los devanados, es decir, si el primer devanado tiene el doble de vueltas que el secundario la tensión de salida será menor a la de entrada y así, a su vez, en el caso contrario.

Por su clase
pueden ser:

    Baja Tensión
    Media Tensión
    y de Alta Tensión.

Esto es la tensión de voltaje de entrada (acometida) que soportan
en su devanado primario.

Por su diseño y funcionalidad
pueden ser:

    Tipo Poste.
    Tipo Pedestal.
    Tipo Sumergible.
    De Aislamiento.
    De Potencia.
    Autoprotegidos.
    -protección contra cortocircuito, fallas internas y sobrecargas.
    Herméticos y Encapsulados con resina epóxica
    De Distribución.
    Tipo Subestación,
    con y sin gargantas.
    Tipo Estación.

Por su Factor de Aislamiento:

    K1, K4, Kn...
    donde "n" es el número de armónico que se esta aislando.

Por su Temperatura
pueden ser:

    Tipo "B"
    Tipo "F"

    Tipo "H"


Fuentes:

http://variacionesdevoltaje.com/transformadores-voltaje/tipos-de-transformadores.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Transformador

http://www.windows2universe.org/physical_science/physics/electricity/voltage_transformers.html&lang=sp

No hay comentarios:

Publicar un comentario