viernes, 10 de febrero de 2017

Diodo Rectificador

Diodo Rectificador

Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña.
Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua.
Posee polarización directa cuando ingresa por el ánodo es decir por el(+) positivo y posee polarización indirecta cuando ingresa por el cátodo (-) negativo.

Construcción


Su construcción está basada en la unión PN siendo su principal aplicación como rectificadores. Este tipo de diodos (normalmente de silicio) soportan elevadas temperaturas (hasta 200ºC en la unión), siendo su resistencia muy baja y la corriente en tensión inversa muy pequeña.

Aplicaciones 


Una de las aplicaciones clásicas de los diodos rectificadores, es en las fuentes de alimentación; aquí, convierten una señal de corriente alterna en otra de corriente directa. Los diodos rectificadores se usan principalmente en: circuitos rectificadores, circuitos fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes.

Los rectificadores monofásicos con diodos son de tres tipos:

1. De media onda: Cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente.Es el tipo más básico de rectificador es el rectificador monofásico de media onda constituido por un único diodo entre la fuente de alimentación alterna y la carga.
Resultado de imagen de rectificador de media onda



2. De onda completa y punto medio: Donde ambos semi ciclos son aprovechados. Un rectificador de onda completa convierte la totalidad de la forma de onda de entrada en una polaridad constante (positiva o negativa) en la salida, mediante la inversión de las porciones (semi ciclos) negativas (o positivas) de la forma de onda de entrada. Las porciones positivas (o negativas) se combinan con las inversas de las negativas (positivas) para producir una forma de onda parcialmente positiva (negativa).
Resultado de imagen de rectificador de onda completa punto medio







3. De puente de Graetz. Se trata de un rectificador de onda completa en el que, a diferencia del anterior, sólo es necesario utilizar transformador si la tensión de salida debe tener un valor distinto de la tensión de entrada.

Resultado de imagen de rectificador De puente de Graetz.





Fuentes:


https://es.wikibooks.org/wiki/El_diodo_rectificador/Funcionamiento_del_diodo_rectificador

https://www.ecured.cu/Diodo_rectificador

No hay comentarios:

Publicar un comentario